- anatolias, lenguas
- Rama de la familia de lenguas indoeuropeas hablada en Anatolia, en el segundo y primer milenio BC.Las lenguas anatolias que se han documentado son la hitita, palaito, luvita (luvilí), luvita jeroglífica, licia y lidia. La lengua hitita, que cuenta con documentación mucho mayor que las otras del grupo, es conocida principalmente por un vasto archivo de tablillas cuneiformes que datan de los s. XVI a XIII BC, encontrado en 1905 en Hattusa (ahora Bogazköy, en el centro-norte de Turquía), la capital del imperio hitita. En el período romano tardío o, a más tardar, hacia comienzos del bizantino, todas las lenguas anatolias se habían extinguido. Varias lenguas no indoeuropeas de la antigua Anatolia, conocidas a través de textos cuneiformes, en ocasiones también son consideradas como lenguas anatolias: el hatti, hablado en Anatolia central antes de la llegada de los hititas y que se conoce solamente por palabras y textos que preservaron los escribas hititas; el hurrita, hablado en el segundo milenio BC en el norte de Mesopotamia y sudeste de Anatolia, y el urarteo, conocido a través de textos anatolios del noroeste de los s. IX a VII BC.
Enciclopedia Universal. 2012.